Celebramos un hito histórico por los animales
La compasión y la justicia han escrito una página imborrable en nuestra historia. La Iniciativa Legislativa Popular (ILP) “No Es Mi Cultura” ha entregado 715.606 firmas —un 42% más de lo exigido— para retirar la tauromaquia como patrimonio cultural. Este logro no es solo un número: es el rugido de una sociedad que rechaza la violencia como tradición. Y detrás de cada firma, hay un rostro, un esfuerzo y un corazón. ¡Gracias a todos los que lo hicieron posible!
Pilares de un movimiento imparable
Este éxito es el fruto de miles de manos unidas. A los más de 2.000 fedatarios y fedatarias, que bajo la lluvia, el sol y la indiferencia, recogieron cada rúbrica con paciencia y determinación: sois los héroes anónimos de esta batalla. Sin vuestra labor incansable, este sueño no sería realidad.
A las decenas de miles de voluntarios y voluntarias que difundieron la ILP en plazas, redes sociales y hogares: vuestra energía contagiosa rompió fronteras. Desde Barcelona hasta Granada, desde Donosti hasta Madrid, demostrasteis que la empatía no entiende de geografías.
Un agradecimiento especial a las organizaciones adherentes, cuyo compromiso fue vital, especialmente de las más implicadas en la recogida de firmas, como AnimaNaturalis, Arca de Noé, Asociación Antitaurina de Almería, CAS International, Coordinadora Animalista de la Comunidad Valenciana, Defensa Animal Extremeña, Ecologistas Diamante Verde, Ecologistas Extremadura, Empatiza Córdoba, Ética Animal, FAADA, Federación DEAN, Iruñea Antitaurina, La Tortura No Es Cultura, Los Verdes Ecologistas de España, Magic of Life, PETA, Salvando Peludos, Santuario Gaia, Satya Animal y Youth Climate Save Valencia.
A los partidos políticos que más han implicado a sus militantes en las recogidas de firmas, como PACMA, Izquierda Unida, Más Madrid, Podemos, Progreso en Verde, Sumar y Verdes Equo, así como otros partidos que han apoyado y sabemos que defenderán la ILP con uñas y dientes, como Catalunya En Comú, Verdes Equo, Alianza Verde, ERC y Junts, con especial mención a figuras como Yolanda Díaz, Ione Belarra, Juantxo Uralde, Ada Colau, Etna Estrems y Pilar Calvo. El apoyo de esas formaciones refuerza la idea de que la política puede ser herramienta de cambio a favor de los animales.
A las tiendas y locales que abrieron sus puertas para recoger firmas o albergar pliegos: vuestros espacios se convirtieron en santuarios de esperanza. Cada mesa, cada cartel, fue un puente hacia la justicia.
Figuras públicas y sociedad
Gracias a las voces influyentes que amplificaron nuestro mensaje, como la periodista y escritora Rosa Montero; el periodista Daniel Valero; el presentador Jesús Cintora, los actores Carlos Bardem, Asier Etxeandía, Gonzalo de Castro, Pepe Viyuela y Cecilia Gessa; el escritor Chechu García; los humoristas Facu Díaz, Arturo Valls, Ernesto Sevilla y la Terremoto de Alcorcón; el secretario general de la UGT Pepe Álvarez o el fundador de OpenArms, Óscar Camps; los activista medioambientales Jon Kareaga y Enrique Alex; el rapero Arkano; los artistas y músicos Roberto Iniesta y toda su banda, la Mari de Chambao, la Chica Sobresalto (Maialen Gurbindo), Izaskun Forcada y Banda La Raíz; también varios miembros del grupo de reggae Green Valley o el analista político Alán Barroso. También han firmado el cuerpo de bomberos de Madrid, e influencers como Carlota Bruna, Elena Herraiz, Enrique Alex, Adrián Conde y Curly Azahara, entre otros.
Firmeza y unión
Ahora, la Oficina del Censo Electoral validará las firmas. Luego, el Congreso debatirá la reforma de la Ley 18/2013. El objetivo es claro: eliminar la tauromaquia como patrimonio cultural y devolver a municipios y autonomías la libertad para prohibirla.
Estas firmas son la voz de una sociedad que exige coherencia democrática. El reto es convencer a partidos como el PSOE de que prioricen la ética sobre intereses minoritarios.
Desde la Comisión Promotora de la ILP “No Es Mi Cultura”, elevamos esta victoria a cada persona, colectivo y rincón de España que dijo “¡basta!”. Seguiremos hasta que la ley refleje nuestra ética. Porque la cultura no es estática: se nutre de valores, respeto y compasión.
¡El futuro es de quienes luchan por él!
Comisión Promotora ILP “No Es Mi Cultura”
Febrero de 2025
